
Si tuviésemos que elegir una bebida que haya estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, esa sería el vino (porque decir agua sería muy aburrido). Hoy queremos adentrarnos en el fascinante universo del vino para contarte sobre el trabajo de enólogos, sommeliers y catadores. ¿Sabes cuáles son sus diferencias?
Tanto en la mitología griega como en la romana se hablaba del “Dios del vino” y hoy, en pleno siglo XXI, se sigue reconociendo como una de las bebidas alcohólicas más importantes del planeta.
Y es el que vino desata pasiones. Muchas de las personas que disfrutan de esta bebida no se conforman solo con probarla, sino que se interesan por conocer más y más de ella hasta el punto de hacerla parte de su vida profesional y personal.
Hoy queremos hablarte de 3 figuras indispensables en la industria del vino: el enólogo, el sommelier y el catador. Si no se tiene mucho conocimiento sobre el tema, en este artículo conocerás de qué se encarga cada uno.
Enólogo:
Es la persona especializada en toda la producción de vino: cultivo de la vid, elaboración del vino, almacenaje y conservación. Algunos enólogos también participan en la comercialización, pero esa no es una de sus funciones principales.
Otra de sus tareas más importantes es velar porque se cumplan las normas higiénicas y sanitarias en la bodega y respetar la legislación relacionada con la producción de vino.
En general, se trata de un profesional que debe tener suficientes conocimientos para hacer, supervisar o dirigir el paso a paso de la creación del vino.
Por eso, para ser enólogo hay que estudiar la carrera de enología. En algunos lugares se dicta a nivel universitario con el grado de licenciatura y en otros con el de técnico superior, incluso hay países que ofrecen masters asociados a la industria del vino.
Actualmente, una de las características más apreciadas en los enólogos es su capacidad para innovar y buscar nuevas mezclas de uvas para lograr vinos exquisitos.
Así que ya sabes: si escuchas que una bodega es reconocida por la calidad de sus vinos, seguro hay un excelente enólogo trabajando allí.

Sommelier:
Quizás has escuchado la palabra francesa “sommelier” en algún restaurante; pero, si no te gusta mucho el vino, es menos probable que sepas qué quiere decir.
Al igual que el enólogo, el sommelier un especialista en vinos, pero su trabajo no tiene que ver con su elaboración.
El sommelier se encarga de reconocer las características del vino, (colores, aromas, texturas) para asesorar a las personas sobre su consumo.
La definición de la web definición.de es bastante específica cuando dice que sumiller (como se debe escribir en español) “es el especialista en vinos que, en un restaurante, hotel u otro tipo de establecimiento, recomienda a los comensales qué bebida elegir de acuerdo al plato en cuestión”.
Por eso, entre las cualidades de un buen sommelier están conocer las tendencias gastronómicas mundiales y, sobre todo, tener sus sentidos educados para poder detectar un vino de buena calidad. ¡En especial el olfato y el gusto!
Los sommeliers suelen trabajar como críticos de vinos, como maitre (jefe de salas o de camareros) en restaurantes y hoteles de cierto prestigio o como asesores en vinotecas y bodegas.
También hay quienes realizan sus propias catas para promover marcas de vino específicas, pero sobre las catas te hablaremos un poco más adelante…
El oficio de sommelier se ha vuelto muy famoso últimamente. De hecho, hay quienes lo consideran una de las profesiones del futuro asociadas a la gastronomía, debido a la popularidad que ha ganado el consumo de vino.
Repasando: si quieres saber cuál es el mejor vino para acompañar una comida o cuál comprar de acuerdo a tus gustos, debes buscar un sommelier. ¡Seguro te dará una buena recomendación!

Catador de vino
Un catador es una persona que prueba algo y analiza sus características en profundidad. Para hacerlo debe estar muy atento a las sensaciones que perciben sus sentidos.
En las catas de vino suele haber 3 fases: la visual, la olfativa y la gustativa. Luego de mucha práctica, tomando diferentes tipos de vino y haciendo anotaciones, un catador está en la capacidad de explicar cómo se percibe cada vino.
Los catadores suelen ser personas amantes del vino, que van aprendiendo la forma correcta de catarlo para su disfrute. A diferencia del sommelier o el enólogo, para ser catador no se necesita estudiar una carrera. Sin embargo, sí hace falta mucha práctica para poder dar impresiones acertadas sobre los vinos que se prueban.
Digamos que los vinos son como libros que los catadores leen para luego hacer una reseña.
Para algunos, las catas son una especie de ritual, porque se deben realizar siguiendo una serie de procesos de forma ordenada para garantizar que la degustación sea exitosa.
Y como en todo ritual se debe cuidar lo que se dice… Los catadores son famosos por encontrar las palabras indicadas para describir características o sensaciones que parecen difíciles de expresar. De hecho, el mundo del vino tiene su propio vocabulario.

¿Conocías las diferencias entre un enólogo, un sommelier y un catador?
Como ves, los tres están tan relacionados que es fácil confundirlos, pero ahora sabes que cada uno maneja información diferente y la usa para propósitos específicos.
Eso sí, lo que sin duda los une es la pasión por el vino. ¡Esa bebida clásica y a la vez versátil que siempre destaca en las mesas del mundo!